Somos

La Fundación Franz Weber nació en 1975, fruto de la visión del incansable protector medioambiental suizo, Franz Weber. Hoy presidida por su hija Vera Weber, la Fundación ha logrado movilizarse tanto en Suiza como en el resto del mundo en defensa de la flora, la fauna y los paisajes que constituyen nuestro hogar común.

Durante más de 40 años, la Fundación Franz Weber ha estado al frente de la lucha por la protección de los elefantes, y en especial, del majestuoso elefante africano. Para garantizar su supervivencia, la prohibición total del comercio de marfil es imperativa. Desde 1989, la FFW ostenta la condición de observador en la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), colaborando estrechamente con la Coalición del Elefante Africano (AEC, por sus siglas en inglés), una alianza de 30 países africanos cuyo objetivo es asegurar una población sana y viable de elefantes, libre de las amenazas que impone el comercio de marfil.

El programa EleWatch, impulsado por la Fundación, resalta el inmenso valor de los elefantes vivos a través del turismo ético. Además, la FFW ha emprendido una importante campaña para desmantelar el perverso comercio de elefantes vivos.

A través del Proyecto ELE, la Fundación Franz Weber se compromete con firmeza y determinación a trasladar a santuarios a los elefantes cautivos en zoológicos y circos, ofreciéndoles, al fin, la oportunidad de disfrutar de una vida digna, una vida en la que puedan redescubrir lo que significa ser elefante.

La productora Ecosysmedia crea documentales y contenido multimedia con un enfoque en la ética y la ciencia, buscando extender y transformar el conocimiento en acción tangible para proteger la naturaleza y los animales. Entre sus proyectos destacan el podcast ELEcast y el documental ELE, ambos enfocados en iluminar la causa de los elefantes y generar conciencia sobre su situación.

Sumate a la manada de Proyecto ELE:

Y a nuestro canal de difusión para no perderte de nada:

Podcast

ELEcast te invita a hacer un recorrido en 360º alrededor de la relación entre los humanos y los elefantes, la ciencia y la consciencia.

Campaña

Tiene el propósito de facilitar los traslados de elefantes a santuarios, y generar consciencia sobre los efectos de la cautividad en estos asombrosos animales.

Documental

ELE nos invita a acompañar a Kenya en su viaje final hacia la libertad, pero también nos desafía a reflexionar sobre nuestra propia vida.